
Inteligencia (parte 2)
Inteligencia es una facultad especial propia de ciertas clases de seres orgánicos que les otorga, juntamente con el pensamiento, la voluntad de obrar, la conciencia de la existencia y de la Individualidad, así como también los medios de establecer relaciones con el mundo exterior y de atender a sus necesidades.
Ya teniendo mas en claro lo que es inteligencia podemos manejar algunos conceptos y seguir con el tema, hay hombres capaces de cambiar el destino de la humanidad, grandes lideres avanzados a sus épocas, ¿eran ellos inteligentes? O simplemente eran líderes que tenían suerte, un estudio de varios de los mejores psicólogos, historiadores, científicos, etc. Hicieron un listado del coeficiente intelectual CI o IQ (intellectual quotient) de varios personajes históricos que demostraban un alto nivel de inteligencia, les cuento algo mas del CI, la medida promedio siempre es 100, si una generación se vulva mas inteligente la medida se corre y se adapta, las personas inteligentes están sobre el 110 y superior sobre 120 que es el 5% de la población mundial (recuerden que la naturaleza es siempre proporcional) sobre el 140% están los genios que son el 1% de la población mundial o sea si mas menos estamos en la población mundial en los 7.000.000.000 (siete billones) o sea tendrían que haber setecientos millones de genios (700.000.000) ¿donde están que el mundo sigue así? Bueno existe hoy una asociación llamada MENSA que se encarga de reunir a personas inteligentes netamente para que no se pierdan las buenas ideas y poder hablar de temas que en la vida diaria no se entienden, ahora en esta asociación ahí de todo desde ingenieros, científicos artistas hasta obreros de la construcción, por que inteligencia no es lo mismo que cultura, no siendo inteligente tienes la vida asegurada, se necesitan muchas cosas que lo complementen como esfuerzo, trabajo, dedicaron, perseverancia, entre otros.
Ahora las personas con mejores notas en el colegio, ¿serán inteligentes solo por eso? Muchas veces no, es solo un método de estudio, ser inteligente es también tener equilibrio en todos los aspectos de tu vida, tener amigos, amores, buenas relaciones sociales, ser feliz, para mí un nerd de promedio 6,9 no tiene la inteligencia real y aplicable a la vida, por que las notas no son el mejor sistema de evaluación, pero es el menos malo, en la universidad aunque no por las notas se destacan mucho mas las cualidades personales.
¿Pero entonces la inteligencia es algo abstracto? No es 100% medible pero se percibe, es algo instintivo talvez, bueno existen varios tipos de inteligencias según Howard Gardner, creador de la Teoría de las inteligencias múltiples, en el ser humano pueden distinguirse:
* Inteligencia Formal, que está dividida en áreas como:
o Inteligencia Lingüística
o Inteligencia Lógica Matemática
o Inteligencia Espacial
o Inteligencia Física y Cinestética
o Inteligencia Musical
o Inteligencia interpersonal
o Inteligencia intrapersonal
o Inteligencia corporal: Capacidad para usar todo el cuerpo en expresión de ideas y sentimientos.
* Inteligencia Social
o Inteligencia Emocional
La inteligencia se acepta que es fruto de un conjunto de variables genéticas y ambientales. Heredada en un 80% y ambiental un 20%, pero Lo heredable puede variar de una población a otra, lo que hace que no sea exacto extraer conclusiones. Entonces en diversas áreas ahí gente inteligente, pero existe un tipo de persona inteligente, con conciencia de su entorno, que se cuestiona las cosas, que tiene un amplio mundo social grandes aspiraciones, un nivel de sabiduría y sentido común, líder en lo que hace, con cierto grado de madurez precoz, que talvez sean los lideres del mañana, si logran llegar al equilibrio, racional, emocional, académico, espiritual y físico. Se podrán encontrar en la niñez o en la adolescencia, cuando uno escucha a ese niño y dice “es muy inteligente” ese líder del mañana esa persona que cambie para bien o para mal nuestra sociedad ese grupo de personas que se podrían llamar ¿ILLUMINADOS?
Acá les dejo una lista de alguno de ellos y sus CI-IQ
Johann Wolfgang von Goethe 210
John Stuart Mill 200
Kim Ung-Yong 200
Sir Isaac Newton 190
Voltaire 190
William Pitt (the Younger) 190
Bobby Fischer 187
Galileo Galilei 185
René Descartes 185
Alexander Pope 180
Charles Dickens 180
James Woods 180
Lord Byron 180
Dr David Livingstone 170
George Friedrich Händel 170
Martin Luther 170
Platon 170
Raphael 170
Charles Darwin 165
Friedrich Hegel 165
Charles Darwin 165
Friedrich Hegel 165
Albert Einstein 160
Benjamin Franklin 160
Bill Gates 160
George Eliot (Mary Ann Evans) 160
Nicolaus Copernicus 160
Miguel de Cervantes 155
Sharon Stone 154
Bonaparte Napoleon 145
Richard Nixon 143
Adolf Hitler 141
Geena Davis 140
Hillary Clinton 140
Madonna 140
Shakira 140
Bill (William) J. Clinton 137
John Adams 137
Al Gore 134
Jodie Foster 132
Nicole Kidman 132
Abraham Lincoln 128
George W. Bush 125
George Washington 118
John F. Kennedy' 117
Mas Informacion en http://www.archure.net/psychology/IQs.html y en
http://nutzloseswissen.blogg.de/
1 comentario:
A la hora de hablar de inteligencia, creo yo, no se puede hablar de algo absoluto, como tu mencionaste puede ser medida de distintas formas y hay que tomar en cuenta innumerables variables a la hora de hablar de alguien "inteligente".
Como dijiste antes en el colegio alguien es denominado inteligente por las notas que recibe, pero para mi por lo menos el ser inteligente es el ser capaz de aplicar el conocimiento en otras áreas de la vida y no simplemente responder las preguntas de una prueba en forma correcta. La mayoría de las pruebas miden la habilidad de memorizar un procedimiento (en el caso de la matemática), aprenderse una definición, memorizar un concepto. Hay algunos profesores que realizan pruebas de aplicación, te entregan una definición y te hacen aplicar el concepto aprendido a una situación diferente esto, creo yo demuestra la verdadera inteligencia de una persona, memorizar ciertas cosas te puede llevar hasta cierto nivel en la vida, pero los grandes genios del mundo son los que aplican este conocimiento, los que logran descubrir cosas nuevas, los que se cuestionan el porqué de las cosas y son capaces de encontrarles solución a estas dudas; las personas que tienen la capacidad de cambiar el mundo con sus pensamientos.
Cuando Aristóteles propuso la naturaleza dual de los seres vivos, cuando Copérnico fue capaz de romper los esquemas y proponer la teoría heliocéntrica, cuando Darwin propuso la teoría de la Selección Natural, cuando Einstein postuló la teoría de la relatividad, estas personas fueron genios, poseían la inteligencia y la personalidad para dar a conocer sus ideas, para elaborar conceptos ya conocidos y proponer los propios.
ia te dejo! BesoooTeeS XauuuS
Publicar un comentario